Recuperado de Ley 100 del 1993 Ley 1562 del 2012 y Resolución 2013 del 1986.
Este blog ha sido desarrollado como fuente de consulta para que pueda conocer los procedimientos para llevar a cabo un Pacto Colectivo. En él podrá encontrar información y material didáctico para conocer y profundizar en el tema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Acoso Laboral en Colombia
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=l1S16VaxCEk Publicado Por: María Alejandra Fierro

-
Luisa López Cano Obra y construcción (24 de febrero de 2015) Tipos de riesgos laborales. Recuperado de http://www.coordinacionempresar...
-
Luisa López Fuente: contrato a término fijo : Recuperado de http://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/contratos...
COPASO así se conocía antes el comité esta definición cambia debido a que sale la ley 1562 en el año 2012 la cual cambia varia terminología relacionada con SST, así entonces desde el 11 de julio del 2012 se conoce como COPASST.
ResponderEliminarAtt: Claudia Milena Marquez
El COPASST está regido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 1016 de 1989, Decreto Ley 1295 de 1994 y Decreto 1443 de 2014.
ResponderEliminarCabe resaltar que para el adecuado funcionamiento del COPASST debe existir compromiso y apoyo por parte del empleador y los integrantes del comité a fin de garantizar parte del cumplimiento del SGSST.
Por: Mayerly Alexandra Lesmes Sarmiento
Es importante conocer la conformación y función del COPASST ya que este es una herramienta fundamental para velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo en la empresa.
ResponderEliminarCarlos Julio Martínez
Importante resaltar que en cuanto a su conformación lo sigue rigiendo la resolución 2013 de 1986 y En cuanto a su integración del COPASST, el empleador debe nombrar sus representantes y Los trabajadores, elegir los suyos mediante votación libre, esto aplica para un periodo de 2 años con la posibilidad de reelección. El Vigía de salud y seguridad en el trabajo es elegido por el empleador, no requiere proceso de votación. No es necesario registrar el comité en el Ministerio del trabajo, pues con la ley 1429 de 2010 se eliminó expresamente esta obligación. Sus funciones continúan rigiéndose por lo establecido en el Art 26 del Decreto 614 de 1984 y Art 11 de la resolución 2013 de 1986.
ResponderEliminarAlejandra Fierro