Este blog ha sido desarrollado como fuente de consulta para que pueda conocer los procedimientos para llevar a cabo un Pacto Colectivo. En él podrá encontrar información y material didáctico para conocer y profundizar en el tema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Acoso Laboral en Colombia
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=l1S16VaxCEk Publicado Por: María Alejandra Fierro

-
Luisa López Cano Obra y construcción (24 de febrero de 2015) Tipos de riesgos laborales. Recuperado de http://www.coordinacionempresar...
-
Luisa López Fuente: contrato a término fijo : Recuperado de http://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/contratos...
Buen aporte compañera
ResponderEliminarEs importante resaltar que los sindicatos se clasifican así:
- De empresa: Hace referencia a los trabajadores que hacen parte de la misma empresa o institución y pueden tener varias profesiones o oficios.
- De industrias: Hace referencia a trabajadores que hacen parte de una misma actividad económica de diferentes empresas.
- Gremiales: Estos hacen referencia a individuos de una misma profesión, oficio.
- De oficios varios: Se forma con indicviduos de diversas profesiones, disímiles o inconexas y solo se puede formar donde no hay trabajares de las mismas profesiones.
Gracias compañera por su valioso aporte.
Att: Claudia Milena Marquez Velandia.
Debemos recordar que el sindicato está amparado en la legislación colombiana y que se debe conformar según lo estipulado por la ley, es importante destacar que no se puede obligar a un trabajador a que haga parte o no de un sindicato.
ResponderEliminarCarlos Julio Martínez